El final de la década del 90 quedó marcado por diversas innovaciones tecnológicas y, incluso aquellas que no han tenido éxito en los últimos años, han sido muy importantes para los días actuales. En 1999 surgieron los primeros pendrives, por ejemplo, que vendrían a sustituir los CD como unidades portátiles de almacenamiento.
En el mismo año, se lanzó también la primera versión de Bluetooth, característica que revolucionó la conectividad entre dispositivos.
Ahora bien, a continuación conozca ocho novedades tecnológicas de la época que cumplen 20 años este año.
Apple AirPort
Apple lanzó AirPort el 21 de julio de 1999, como una manera de conectar dispositivos inalámbricos a un ordenador. De este modo, fue posible habilitar la impresión inalámbrica, acceder a una biblioteca de música de iTunes, entre otras funciones. Los productos utilizaban los protocolos de Wi-Fi e incluían enrutadores y tarjetas inalámbricas.
El sistema actuaba como una red doméstica, sin la necesidad de compartir Internet entre ordenadores. Con sólo una máquina conectada, los dispositivos adicionales podían acceder a la red a través de AirPort. Los routers de la manzana fueron descontinuados en abril de 2018.
Apple iBook
El Apple iBook es una serie discontinuada de portátiles lanzada por Apple el 21 de julio de 1999. La línea estaba orientada a mercados de consumo y educación, con especificaciones y precios más bajos en relación a los PowerBook, ordenadores portátiles de Apple con altos recursos tecnológicos para la época.
Durante su vida útil, fueron lanzados tres modelos diferentes, siendo uno de los modelos más memorables la versión Clamshell, conocida por su diseño colorido y único. Fue el primer producto de consumo masivo que ofrecía conectividad Wi-Fi a través del Apple AirPort. El ordenador se suspendió en 2006, sustituido por el MacBook en mayo del mismo año.
SPH-WP10
En una temporada de explosión de los wearables, Samsung anunció en 1999 el primer reloj capaz de realizar llamadas. Pesando sólo 50 gramos y con un grosor de 2 cm, el SPH-WP10 podía funcionar como una alternativa interesante al celular. La batería del aparato prometió durar unos 90 minutos.
El gadget usaba la tecnología CDMA, la misma de la telefonía en la época, anterior al 3G. Además, contaba con una pantalla LCD monocromática y traía botones físicos para navegar por los menús - las pantallas táctil sólo comenzaron a popularizarse 8 años después. La empresa considera el reloj un gran avance en la batalla por aparatos inalámbricos más pequeños y más ligeros.
A pesar de ser innovador, el SPH-WP10 no conquistó muchos fans.
Hoy en día los dispositivos Samsung son lo último en tecnología, los últimos análisis del galaxy s8 Plus realizados concluyen el resultado de 20 años de investigación tecnologica de una compañía líder como es Samsung.
BlackBerry 850
La RIM (Research in Motion, en inglés), fue una empresa fundada en Waterloo, en la región de Ontario. Su primer producto fue el Inter@ctive Pager 900 anunciado el 18 de septiembre de 1996. La compañía canadiense fue más tarde llamado BlackBerry Limited, el nombre de sus dispositivos más populares.
El primer dispositivo a tener el nombre famoso fue el BlackBerry 850, un pager lanzado el 19 de enero de 1999. El modelo fue uno de los primeros aparatos portátiles capaces de enviar y recibir e-mail, SMS, llamadas telefónicas e incluso navegar por Internet.
Primer microdrive del mundo
Desarrollado por primera vez por IBM en 1999, el Microdrive fue el más pequeño disco duro del mundo, conteniendo 170 MB de espacio de almacenamiento. Las dimensiones de 2 x 36 x 5 mm sorprendieron como gran avance tecnológico de la época.
Hoy la tecnología sigue siendo desarrollada por varios fabricantes, pero el nombre fue registrado por Hitachi, con sede en Japón. El microdrive también es conocido por discos duros de 1 pulgada. Estas unidades varían en tamaño de 170 MB a 8 GB y, a pesar de que todavía se utilizan hoy en día, se han sustituido en gran medida por el estilo de la tarjeta de memoria CompactFlash, creado por la multinacional estadounidense SanDisk.
Primera pendrive de M-Systems
Las primeras unidades de pendrive fueron desarrolladas en abril de 1999 en M-Systems, que forma parte del grupo SanDisk desde 2006. La empresa israelí fue fundada por Amir Ban, Dov Moran y Oron Ogdan.
En el mismo año, IBM presentó una acción diciendo que fue la real inventora del dispositivo por medio de Shimon Shmueli, uno de sus empleados en la época. Hasta hoy, alega que fue el responsable del surgimiento de la unidad flash USB.
Trek 2000 International, una compañía de Singapur, fue la primera en vender el aparato, bautizado ThumbDrive, a principios de 2000. Sólo a finales del mismo año la primera unidad flash USB fue vendida en Estados Unidos, por IBM. Este dispositivo, originalmente llamado DiskOnKey, tenía sólo ocho MB. Sin embargo, en menos de 10 años, la capacidad de almacenamiento de la unidad aumentó a 256 GB por unidad.
Bluetooth 1.0
Cuando la primera versión de Bluetooth fue lanzado, abrió camino para los auriculares inalámbricos, los altavoces y los controladores de juegos que se utilizan hoy en día. Sin embargo, el Bluetooth 1.0 era mucho más lento del recurso conocido actualmente.
La primera versión para el consumidor final de Bluetooth fue lanzada en 1999. Con eso, vinieron los lanzamientos de equipos con la tecnología, como dongles, ratones y tarjetas de PC inalámbricas. Al año siguiente, vino el primer teléfono móvil con el recurso, el Sony Ericsson T36. Pero fue el modelo revisado T39 que realmente llegó a los estantes, sólo en 2001. La velocidad de transferencia de datos en la primera versión era de 1 Mb / s, y el alcance alcanzaba 10 metros.
Tarjeta de vídeo GeForce
El 31 de agosto de 1999, Nvidia presentó la línea de tarjetas gráficas conocidas como GeForce, que sigue siendo una referencia en el mercado. Los primeros productos de la familia se vendieron a consumidores que buscaban un alto rendimiento, pero los productos siguientes se expandieron a todos los tipos de público de tarjetas gráficas.
Con la llegada de estos productos, la empresa norteamericana también creó el concepto de GPU. Abreviatura en inglés de unidad de procesamiento gráfico, la GPU es un circuito electrónico utilizado para acelerar la creación de imágenes 2D y 3D. Los modelos pueden ser integrados junto al procesador o placa base del ordenador, o dedicados, trayendo cuerpo propio.
Con un procesador independiente, la GPU permite que las funciones de procesamiento del equipo se utilizan para otras tareas importantes. Por lo tanto, se enfocan en usuarios que buscan alto rendimiento, como gamers, diseñadores, entre otros.