Cómo saber si estoy en ASNEF
Si bien las entidades financieras y empresas están obligadas a comunicar en un plazo máximo de 30 días a sus clientes la entrada en mora, a veces ocurre que aun habiendo pagado la deuda la entidad no informa al fichero de morosos y seguimos en mora para el resto del mundo. Por esta razón es importante saber si estás o no en ASNEF.
Estar incluido en un fichero de morosos acarrea grandes inconvenientes, entre ellos no poder acceder a préstamos. Si tienes problemas de liquidez para afrontar pagos y ya confirmaste que estás en el ASNEF, Atrapacrédito ofrece préstamos personales online para quienes estén incluidos en ASNEF.
¿Qué es ASNEF?
Es el acrónimo de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, el mayor registro de morosos de España. Este fichero contiene los datos de personas con facturas impagadas reportados por empresas y entidades financieras. El problema es que muchas de esas personas no saben ni que existe y/o están en el Asnef.
3 facturas impagadas son suficientes para que la empresa acreedora te incluya en ASNEF.
Entre los muchos inconvenientes de estar en estas listas de morosos encontramos que las financieras pierdan la confianza y por lo tanto te nieguen préstamos, tarjetas de crédito o la hipoteca. Por otro lado las empresa puede no quererte como cliente o te nieguen el servicio tras comprobar que tu nombre está incluido en estas listas.
Es importante saber que se puede ejercer nuestro derecho de acceso como consumidores para saber si estás incluido o no en esta lista de morosos. Comprobar ASNEF por internet puede ser una ventaja ante posibles imprevistos.
¿Cómo comprobar si estoy en ASNEF?
Normalmente te avisan en un plazo máximo de 30 días pero a veces puede que no nos enteremos a tiempo o aunque hayamos pagado la deuda por error sigamos en ASNEF. Te indicamos 3 formas de averiguarlo:
Acude a tu entidad financiera y pideles que te confirme si estas o no en ASNEF. Es la forma más rápida si . Suele ser la forma más rápida, aunque según cuál sea la situación con tu banco puede que no te quieran proporcionar los datos. Además, podrá decirte si estás o no en la lista de morosos, pero en ningún caso podrá darte detalles sobre la deuda
Contactar con ASNEF-EQUIFAX. A través del sitio web www.ederechos.equifax.es, llamando al 91 781 44 00 (ASNEF) o al 902 126 000 (EQUIFAX) o enviando una carta al apartado de Correos 10.546, Madrid 28080 o a la Calle Velázquez, 64-66, 2ª planta, CP 28001.
Gracias a la Ley Orgánica 15/1999, toda persona tiene derecho a oponerse, acceder, cancelar o rectificar los datos referentes a su persona incluidos en la base de datos. Será necesario acreditar tu identidad con el DNI así como justificar la liquidación de la deuda.
Además de ASNEF, existen otros listados de morosos vinculados a sectores específicos, como el RAI, con información sobre empresas que tienen deudas superiores a 300 euros.
No hay comentarios