Siguen retrocediendo las exportaciones de mercancías
En los últimos cuatro años la economía española se ha mantenido gracias al sector exterior .Sin embargo en mayo las ventas exteriores han disminuido un 1,3%, mientras que las importaciones se recuperan. Todavía no se sabe si continuara este buen progreso del sector exterior en las finanzas.
Viendo como pinta la situación actual, y si te interesa más el tema y quieres llevar a cabo una buena gestión de tu economía o empresa, no dudes en informarte en: http://www.topformacion.com/cursos/economia-t12, donde encontraras numerosos cursos en economía.
Todo comenzó con el desplome del comercio internacional por la gran recesión económica del 2009. Desde entonces la venta de mercancía del sector exterior había ido aumentando.
A principios de año las exportaciones ya tuvieron un pequeño tropiezo económico, durante dos meses hubo una reducción en la tasa del 0,5%. A su vez esta pequeña caída coincide con el aumento de las importaciones en mayo, de un 7% con respecto al año anterior. Esta mejoría de las importaciones es consecuencia de la recuperación de la demanda interna, y del encarecimiento de la compra de energía.
Con respecto a la distancia entre importaciones y el estancamiento de las exportaciones, el gobierno afirma que el sector exterior se seguirá manteniendo. Pero esto lo pone en duda los primeros datos del comercio de mercancías. Ya que de ser así, y continuar con esta estrategia económica, se reduciría la posibilidad de tener superávits sostenidos.
Este retroceso financiero es también causa de la recuperación de las importaciones, motivada por la mejoría generalizada de la demanda, y por la ayuda pública a la compra de vehículos (plan Pive), que ha impulsado las importaciones en el sector automovilístico en un 3% con respecto al año anterior.
No hay comentarios